Como reparar los conectores de tu multimetro

Como reparar los conectores de tu Multímetro:

Cuando trabajamos con aparatos electrónicos necesitamos de variados equipos con los cuales manejamos lo que queremos modificar, mejorar, etc.

Uno de esos equipos importantísimos e infaltables en todo taller electrónico es el multímetro el cual realiza unas funciones muy útiles como la medición de distintos parametros como lo son la resistencia de un conductor, la conductividad de un cable, etc. Esta informacion es clave al momento de analizar un circuito o artefacto electrónico sobre todo cuando se hacer reparaciones.


Sin embargo sucede a veces que ocurren errores en el mismo multímetro, que se manifiesta en la necesidad de estar ajustando las entradas de los cables al multímetro para que después de batallar un buen rato nos proporcione una medida o dato que requerimos.

Esto puede ser señal de que el extremo del cable de agujas no está haciendo un correcto contacto con sus conectores en el multímetro:

En esta imagen se puede observar que el contacto metálico del conector hembra del multímetro esta separado del conector macho que tiene al cable, por lo que el problema esta ahí. Para solucionar esto se plantea extender el contacto metálico del conector hembra con un pedazo de lata por dentro del equipo y que este sea fijo.

Materiales y herramientas:

Una lata delgada (como un faster de cualquier folder)
Un lapicero.
Un destornillador
Un clavo
Una tijera
Un martillo
Una regla

Procedimiento:

Primero se desarma con cuidado el multímetro. Una vez hecho esto se pasa a medir las dimensiones del conector hembra con una regla la cual apegaremos a un plano fijo como el propio circuito.

Ademas medimos empíricamente la distancia del pie del conector al tornillo más cercano para así marcar un pequeño agujero en la lata a través del cual se le sostendrá a la parte solida del equipo.



Estas dimensiones las apuntamos el un papel y luego las posicionamos sobre la pequeña paca de lata del faster. Ahora cortamos una pequeña cinta del faster, (hasta poco después de la ubicación del tornillo en la placa) y aquel lado que sería el contacto directo sera doblado así:

Observa que el extremo que va dentro del conector esta doblado como un arco cilíndrico, esto es para que entre en el conector, además ten en cuenta que este arco debe ser lo suficientemente largo como para tener contacto con la toma del cable del multímetro. También hacemos el agujero para poder atornillarlo al plástico del multímetro o a la misma placa de circuito. Ten en cuenta que las medidas van a cambiar de acuerdo al diseño de tu equipo, pero lo que se tiene que hacer es encontrar el tornillo más cercano a cada conector hembra.

Bien luego atornillamos las cintas de lata en el multímetro.


Luego colocamos la tapa en su lugar correspondiente y probamos la continuidad de corriente de los cables del multímetro poniéndolo en ese modo (el que emite un pitillo).











Comentarios

Entradas populares de este blog

Como hacer una válvula check antiretorno para agua (casera)

COMO REPARAR EL PUERTO VGA DE TU PC